Hace poco os hablamos de la necesidad de preparar nuestro cuerpo si queremos retomar el deporte tras una temporada de inactividad, en función del tipo de ejercicio que vamos a realizar. Con ello, el objetivo que perseguimos es adaptarnos al deporte de manera progresiva, segura y evitando posibles lesiones.
Como ya pusimos como ejemplo el caso de iniciarse o retomar la carrera (en el post “Del soffing al jogging”) hemos decidido recomendaros un par de ejercicios para fortalecer los músculos que se utilizan en este deporte.
Hemos elegido un escenario cotidiano, en el que realizar estos ejercicios nos saldrá totalmente gratis. Para ello puedes utilizar muros, bancos, etc. La altura del ejercicio es proporcional a la dificultad del mismo.
Estos ejercicios pueden ayudarte a mejorar el tono muscular y son perfectamente compatibles con el running. De manera que puedes alternarlos con el propio plan de entreno que te hayas fijado.
EJEMPLOS:
- LUNGE (Alternando piernas)
- SALTO CON SENTADILLA
- SUBIR ESCALERA
- SUBIR ESCALON, ALTERNANDO PIERNAS
- JUMP BOX:
RECOMENDACIONES:
- Realiza ejercicios de fuerza antes del ejercicio aeróbico.
- Después de una sesión de fuerza corre a ritmo más bajo de lo habitual.
- Estos ejercicios son muy eficientes para mejorar la fuerza resistencia, descansa poco y ajusta la velocidad del ejercicio.
- Ajusta la altura de los bancos a tu nivel físico.
- Más altura más nivel.
- Menos altura, menos nivel.
- Ajusta la intensidad y el volumen a tu condición física. No te pases de repeticiones, con fatiga la técnica empeora y el riesgo de lesiones puede aumentar.
Antes de empezar cualquier actividad física, piensa bien cuáles son tus objetivos y decide correctamente el ejercicio que vas a realizar. Se progresivo y constante en tus entrenamientos. Estas claves te ayudarán para obtener tus beneficios.
Os dejamos un enlace donde reproducimos los ejercicios.
¡Ánimo, suerte y siempre positivo!
Yo debería hacer esto todos los días!! aunque me imagino que para mi rodilla no es lo más apropiado, por los saltos sobre todo. El vídeo está muy chulo!
Me gustaMe gusta
Los ejercicios con impacto no son lo más adecuado para una lesión de rodilla, los otros en cambio no deberías tener problema. Muchas gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta